Curiosidad: Los Chifles en las caretas del carnaval y el habla de Santiago

Uno de los carnavales más importantes, rico en variedad y alto nivel de participación popular es el de Santiago de los caballeros, siendo el personaje principal "el lechón".
A propósito del lechón con un vistoso traje con espejos, pitos, cascabeles,cintas, la morcilla y la capa. Para cubrir su rostro la careta.
La careta del lechón, es una máscara singular con dos cuernos, uno en cada lado frontal.
En Santiago a los protuberancia que tienen algunos animales le llamamos chifles, palabra exclusiva ya que no se encuentra en nuestro idioma otro lugar en el que se use esa denominación para nombrar las astas.
Encontramos que en Argentina y Uruguay se llama chifle
al recipiente de cuerno para llevar líquidos.
El diccionario de la Academía de la Lengua define chifle como frasco de cuerno cerrado con una boquilla en el cual solía guardarse la polvora fina para ceber las piezas de artillería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario