Urgente rescatar el Gobierno Municipal


Tra las nuevas elecciones municipales, habrá candidatos ganadores en los municipios.Sin embargo, pocas esperanzas que los nuevos incumbentes puedan lograr el mejoramiento del municipio y desarrollo del territorio;como siempre, esto no va a pasar de ser una mero cambio de caras.
Antes
de proponer sus candidatos a cargos municipales , los partidos
debieron estar seguros que estos poseían las competencias, capacidades
conocimientos, habilidades y actitudes para hacer una *"gestión
municipal que eleve las condiciones económicas, sociales,humanas,
físicas y culturales del municipio y de su población, para hacerlo
económicamente equitativo, políticamente viable, ,administrativamente
eficiente y ambientalmente sustentable.*
En
RD debemos prestar mayor atención a los gobiernos municipales, por lo
que se deben emprender acciones que propendan a mejorar las gestiones de
los municipios.
Urge la creación de una escuela de estudios de gerencia municipal y desarrollo del territorio.
Los
partidos, las universidades y las comunidades tienen cuatro años por
delante para rescatar esas instituciones, sin cabildos institucionalmente fuertes y bien gestionados no
podremos alcanzar el deseado desarrollo simétrico.
Tras infinitas decadas de gestiónes no han sido satisfactorios.
Décadas perdidas a nivel municipal.
Los
ayuntamientos son las instituciones del Estado más cercanas a la
población y tienen como misión impulsar el progreso y crecimiento de
cada municipio.
En
República Dominicana necesitamos gobiernos locales eficientes,
transparentes y con una gestión estratégicamente destinada a que los
ayuntamientos cumplan a cabalidad lo que ordena la Ley No. 176-07 del
Distrito Nacional y los Municipios.
Es
necesario fortalecer las capacidades técnicas, gerenciales y de
planificación de los gobiernos locales para formular y ejecutar
políticas públicas.
Mientras no exista una escuela de Gobierno, Territorio y Desarrollo
Humano, en RD seguiremos improvisando y echando a un lado las
herramientas y fortalecimiento de las capacidades que pueden ayudarnos a
construir desarrollo integral y bienestar para la gente y el
territorio.
--